top of page

OBRAS PUBLICADAS O REALIZADAS RECIENTEMENTE

LA CUIDAD QUE SE FUE 

VIDEO PUBLICADO EN MAYO DEL 2007

 

3 MILLONES DE REPRODUCCIONES

EN YOUTUBE  ( DE 2007 a 2023 )

LA CIUDAD QUE SE FUE

Hace algunos años, expresé en este documental. Después de leer el cuento de Jose Emilio Pacheco Las batallas en el desierto rescato de mis recuersos algunas vivencias cada vez más distantes de mi juventud. Vivencias entrañables de nuestra ciudad. De nuestra Ciudad de México. Tantos recuerdos personales y experiencias Ruerdos de emanados de vivencias personales. Un documento emandao desde la memoria a través de imágenes y escenas extraidas de archivos históricos, artísticos o documentales como la filmoteca de la UNAM, crónicas periodísticas, música popular, acervos culturales o testimonios de artistas, músicos periodistas y fotógrafos de la época Muchos años después compartimos con ustedes algo de aquella ciudad de México, Recuerdos de nuestras aventuras juveniles, y de las calles que recorríamos, Los anuncios en la radio, los cafés y cantinas del centro, o la torre latinoamericana y su carrilon electrónico anunciando el paso del tiempo a lo largo de los años. El documento da fe de tantos personajes, Personajes, escenas de la vida cotidiana, artistas, deportistas, políticos o paisanos ataviados en la moda de la época borda y reviven historias urbanas Es muy grato ver como este documental ha tenido tanta aceptación y acogida entre el publico perteniente a generaciones distintas. Por una parte los contemporáneos a las generaciones que vivieron los años 40 a 60 y por otra parte muchos jóvenes que aunque no conocieron la época, a través de la narrativa del programa la conocen y la disfrutan a distancia. Tal vez por ello el documental emanado desde el fondo de nuestros recuerdos, ha sido reproducido y compartido desde su publicacion por casi 3 millones de personas que lo siguen compartiendo y a través de miles de mensajes expresan su fascinación por aquella ciudad que se nos fue. Es importante dar testimonio que la fascinación por algunos pasajes o temas del pasado no significa que la ciudad haya dejado de ser fascinante. Por supuesto que no. Las ciudades como las sociedades mismas pueden cambiar y de hecho lo hacen permanentemente La ciudad que se fue no es un documento de pérdida dolorosa, al menos esa no fue nuestra intención original. En esencia no lamenta una realidad perdida o algunos valores urbanos o sociales transformados irremisiblemente. Es tan solo un testimonio de una ciudad que en determinado momento existió fascinante o problemática para abrir paso a nuevas realidades a un nuevo presente y muchos futuros por venir.

VIDEOS PUBLICADOS ANTERIORMENTE

EN ESTE ESPACIO PODRÁS VER LOS VIDEOS PUBLICADOS

BIENAL MINIATURA.jpg

BIENAL DE FOTOPERIODISMO|
1994 - 2005

miniatura.jpg

FOTOGRAFÍA Y PINTURA | 
VOLVIENDO A LOS ORIGENES

miniatura.jpg

LA CIUDAD QUE SE FUE |
AÑOS 50s Y 60s

miniatura apac.jpg

PARÁLISIS CEREBRAL |
REFLEXIONES Y TESTIMONIOS

MIRADA DE PERRO | 
BOLA DE LA CAN

Captura de Pantalla 2023-03-08 a la(s) 15.26.12.png

MÉXICO ROTO |
EL DOLOR DE LA VIOLENCIA

Miniaturas copia.jpeg

TAUROMAQUIA |
EVOLUCIÓN Y/O ABOLICIÓN

miniatura Heberto.jpg

HEBERTO CASTILLO | 
CAMPAÑA PRESIDENCIAL

arreola miniatura.jpg

JUAN JOSÉ ARREOLA |
METÁFORAS DE PLATA

FOTODOCUMENTALISMO EN 360 |
POSIBILIDADS COMUNICATIVAS Y CREATIVAS

EN PREPARACIÓN  

Algunos otros proyectos que iremos publicando

- PRÓXIMAS RESEÑAS - SISMOS CDMX 1985-2017: Ya no somos los mismos ALBERTO KORDA: La parte más bella de la vida NICARAGUA 1979: Para construir la Patria. BIENAL DE FOTOPERIODISMO: Aportaciones y polémicas CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFÍA 1993-1994.: Última etapa. Un periodo soslayado por los investigadores. GALERÍA HÉCTOR GARCÍA Fotografía, arquitectura y amistad. UNAM ARQUITECTURA Y FOTOGRAFÍA Una experiencia pedagógica MI MADRE Obra pictórica MI PADRE Nuestra última partida ------------------------------ Y OTROS PROYECTOS EN PREPARACIÓN. ------------------------------

COMPARTE ESTE VIDEO

email @

bottom of page